La fluorosis dental es una condición que aparece como el resultado de la ingesta de demasiado fluoruro durante el periodo de desarrollo de los dientes, generalmente desde que se nace hasta que se cumplen 6-8 años.
Niveles demasiado altos de fluoruros pueden perturbar el buen funcionamiento de las células que forman el esmalte (odontoblastos) y por lo tanto impiden que el esmalte madure normalmente. La fluorosis puede ser de leve a aguda, dependiendo de cuanto se haya estado expuesto a los fluoruros durante el periodo de desarrollo de los dientes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiykLqwEVmVjNm8AM_BcozztwRX1G-L3RiiuYNBXV24DijMPBb58vvmY2a4p8YWgXCxneEsRjAu0HZQKeygEnVxb0diCNBiNr1w8Wd870x_-Mte3Am31Tm8jo9Ip9nifrS_8Zo1CHhfP5s/s200/fluorosis.jpg)
La fluorosis dental leve se caracteriza normalmente por la aparición de pequeñas manchas blancas en el esmalte. Los dientes de los individuos con fluorosis dental aguda están manchados con motas o agujereados. Esto es debido a la cantidad excesiva en la ingesta de fluoruro de sodio en agua de consumo personal personas que consumen aguas de pozo.
El tratamiento para este tipo de alteraciones son: blanqueamientos dentales a base de peróxido de carbamida, carillas de porcelana,etc…
0 comentarios:
Publicar un comentario